Culturalmente se encuentra bastante arraigada la idea de que para lograr quedar embarazada basta con “dejar de cuidarse”. Teniendo relaciones sexuales regulares 2 a 3 veces semanales sin protección, sólo el 25% de las parejas consigue el embarazo durante el primer mes de intentarlo. Con ese ritmo, luego de 6 meses suelen lograrlo el 66% de ellas, después de un año el 85%, y después de 2 años el 90%.
Para comprender mejor todo este proceso es importante conocer de antemano como funciona el proceso de la reproducción:
Para comprender mejor todo este proceso es importante conocer de antemano como funciona el proceso de la reproducción:

Los cientos de espermatozoides que llegan a rodear el óvulo no han terminado aún con las dificultades. Ahora deben atravesar una gruesa capa que lo rodea llamada zona pelúcida. Sólo uno lo logrará y se producirá de esta manera la fecundación natural. Unas veinte horas más tarde, los cromosomas contenidos en los núcleos femenino y masculino se asocian dando lugar a un conglomerado de células que llamamos embrión, el cual deberá viajar a través de la trompa de Falopio con destino al útero y se alojará en el endometrio para el inicio del embarazo. Si todo va bien, el embrión seguirá creciendo durante 9 meses en el interior del útero.
Fuente: http://www.guillermoterrado.com.ar/conceptos_generales_en_reproduccion.htm
Fuente: http://www.guillermoterrado.com.ar/conceptos_generales_en_reproduccion.htm