
Factores de riesgo:
Diversos factores aumentan la posibilidad de que una mujer tenga un embarazo de riesgo:
- Edad menor a 18 años o mayor a 35 años.
- Enfermedades anteriores o durante el embarazo: anemia, alcoholismo, diversas cardiopatías, diabetes, hipertensión, obesidad, diversas enfermedades infecciosas, afecciones renales o trastornos mentales.
- Embarazos múltiples.
- Problemas en un embarazo previo; parto prematuro previo (parto antes de las 37 semanas de gestación) hijos anteriores con alguna malformación; haber dado a luz anteriormente a un bebé muy pequeño o de gran tamaño; pérdida de un embarazo anterior
- Antecedentes familiares de enfermedad genética
- La madre se encuentra por debajo o por encima del peso normal para su altura
- Talla menor a 140 cm.
- La madre tiene anemia (recuento bajo de glóbulos rojos) y un estado de mala nutrición
- Bajo nivel socioeconómico
- Haber dado a luz más de cuatro veces anteriormente
- Consumo de sustancias (cigarrillos, alcohol, drogas)
- Trastornos médicos preexistentes, entre ellos, diabetes, presión sanguínea alta y cardiopatías
- Medicamentos o tratamientos para la infertilidad (es más probable que ocurran nacimientos múltiples)
- Existen numerosos factores de riesgo externos, entre los que se incluyen el alcohol, las drogas, el tabaco, las altas temperaturas, la exposición a la radiación y las altitudes elevadas, que pueden significar una grave amenaza para el feto en desarrollo.